Cerca de 80 médicos asturianos muestran su interés en participar como voluntarios en la AECC
Fecha:
19/11/2025
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Asturias ha reunido esta semana a colegiados y colegiadas interesados en sumarse al programa de voluntariado de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Asturias, una iniciativa que pretende canalizar el compromiso social de la profesión médica hacia el acompañamiento, la información y el apoyo a pacientes oncológicos y sus familias.
Durante la sesión informativa —impartida por los coordinadores de voluntariado de la AECC, Diego del Oso García y Lydia Romero— los asistentes pudieron conocer en detalle las distintas modalidades de colaboración disponibles, así como el funcionamiento interno del programa y el acompañamiento que recibirán en cada paso del proceso.
Los profesionales médicos presentes mostraron un alto grado de sensibilidad, motivación y voluntad de servicio. La AECC destacó la importancia del rol del colectivo médico en el voluntariado, por su capacidad de aportar cercanía, criterio y una mirada profesional capaz de generar un impacto real en el bienestar emocional y físico de los pacientes.
Para aquellos colegiados que no pudieron asistir, o que deseen revisar los contenidos, ponemos a su disposición la grabación de la presentación
Próximos pasos para incorporarse al voluntariado
La AECC ha establecido un proceso sencillo y acompañado para que cualquier médico interesado pueda incorporarse progresivamente al voluntariado:
1. Primer contacto con los coordinadores
Los colegiados deben contactar con alguno de los coordinadores de voluntariado para iniciar el proceso:
Diego del Oso García (sede de Oviedo)
📧 diego.deloso@contraelcancer.es
📞 635 138 079
Lydia Romero (sede de Gijón)
📧 lydia.romero@contraelcancer.es
📞 653 566 729
2. Entrevista (presencial a ser posible)
Tras ese primer contacto, se concertará una entrevista en la sede más cercana (Oviedo o Gijón).
En esta reunión:
- Se explicarán nuevamente las modalidades de voluntariado.
- Se resolverán dudas.
- Se entregará el Compromiso de Voluntariado para su firma.
3. Formación obligatoria
Una vez firmada la documentación, la AECC enviará un acceso a su plataforma online donde el voluntario deberá:
- Completar la formación básica obligatoria.
- Leer el Código Ético.
- Realizar la formación específica de la modalidad elegida.
4. Incorporación a los grupos de voluntariado
Finalizada toda la formación, la AECC incluirá a cada voluntario en los grupos correspondientes y comunicará las primeras acciones en las que se puede participar.