Inicio / Actualidad / Noticias / Detalle de noticia

Noticias

Vacunación RAMPRA
25 Nov 2025
La evidencia científica sobre vacunación en adultos mayores centra el análisis de la Real Academia de Medicina de Asturias

Fecha: 25/11/2025

La Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe acogió ayer la Jornada sobre Vacunación en Personas Mayores y Profesionales de la Salud, un encuentro organizado por la Real Academia de Medicina y Cirugía del Principado de Asturias (RAMPRA) en colaboración con la Fundación Cajastur, en el que se analizaron los retos actuales de la vacunación a lo largo de la vida y su impacto en la salud de la población mayor.

El acto fue inaugurado por el director general de Salud Pública y Salud Mental del Principado de Asturias, Miguel Prieto, junto a Carlos Siñeriz de Paz, director general de la Fundación Cajastur, y el presidente de la RAMPRA, Dr. Juan Sebastián López-Arranz.

Envejecimiento, fragilidad y marco jurídico de la vacunación

La primera mesa científica abordó aspectos clave del envejecimiento y su relación con la prevención mediante vacunas.
La Dra. Ana Coto Montes, directora del Instituto de Neurociencias del Principado de Asturias (INEUROPA), presentó avances en la investigación sobre biomarcadores asociados a la sarcopenia y a la progresión hacia la dependencia, destacando la utilidad de estos indicadores para detectar fragilidad en fases tempranas.

A continuación, el abogado Javier Moreno Alemán, especialista en Derecho Sanitario, revisó el marco legal de la vacunación en España, con especial atención al consentimiento informado, la responsabilidad profesional, la vacunación en situaciones excepcionales y las obligaciones de información tanto en vacunas financiadas como no financiadas.

Coberturas vacunales, gripe, VRS y neumococo

En la segunda mesa, la Dra. María Fernández Prada analizó la situación actual de las coberturas vacunales, el repunte de enfermedades prevenibles como el sarampión y la importancia de recuperar los niveles previos a la pandemia.

El Dr. José María Eiros Bouza, catedrático de Microbiología, presentó datos actualizados sobre la gripe estacional y el virus respiratorio sincitial (VRS), sus sistemas de vigilancia y la evolución de las estrategias vacunales dirigidas a adultos mayores.

Finalmente, la Dra. Magda Campins Martí, especialista en Medicina Preventiva y Epidemiología, repasó la carga de enfermedad del neumococo y del virus varicela-zóster, así como la eficacia de las vacunas conjugadas y la vacuna recombinante frente al herpes zóster, especialmente relevante para personas mayores y grupos de riesgo.

En la imagen 01, de izquierda a derecha: Dr. José María Eiros Bouza, catedrático de Microbiología; Dra. Ana Coto Montes, directora del Instituto de Neurociencias del Principado de Asturias (INEUROPA); Dr. Fernando Vázquez Valdés, vocal de la Real Academia de Medicina y Cirugía del Principado de Asturias; Dra. Magda Campins Martí, profesora titular de Medicina Preventiva y Epidemiología; Dr. Juan Sebastián López-Arranz, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía del Principado de Asturias; Dra. María Fernández Prada, secretaria de la Asociación Española de Vacunología; Dr. José Gutiérrez Rodríguez, tesorero de la RAMPRA; y Javier Moreno Alemán, abogado especialista en Derecho Sanitario.
 
En la imagen 02, de izquierda a derecha: Carlos Siñeriz de Paz, director general de la Fundación Cajastur; Dr. Juan Sebastián López-Arranz, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía del Principado de Asturias; y Miguel Prieto, director general de Salud Pública y Salud Mental del Gobierno del Principado de Asturias.