Inicio / Actualidad / Noticias / Detalle de noticia

Noticias

Incendio forestal salud
25 Ago 2025
Médicos de Asturias contra el Cambio Climático, grupo de trabajo de ICOMAST, reflexiona en la TPA sobre los riesgos para la salud de los incendios forestales

Fecha: 25/08/2025

El Dr. José Luis Carretero Ares, Responsable de Salud Medioambiental de la Dirección General de Salud Pública y Atención a la Salud Mental del Gobierno de Asturias, destacó que los niños, embarazadas, las personas mayores, los pacientes con enfermedades respiratorias o cardiovasculares y población inmunodeprimida son los más expuestos a las partículas contaminantes derivadas del humo. Señaló además que muchos episodios respiratorios que se producen en estos días pueden pasar inadvertidos, sin asociarse de forma directa con la contaminación atmosférica o con el calor extremo, lo que supone un riesgo de infradiagnóstico.

Carretero también hizo referencia a la necesidad de buscar soluciones prácticas para aquellas personas que no pueden costear sistemas de climatización. Entre las medidas más eficaces, señaló la importancia de habilitar espacios comunitarios, como bibliotecas o parques, que permitan a la población más vulnerable refugiarse de las altas temperaturas y mitigar los efectos de la contaminación.

La noticia de TPA se puede consultar en este enlace

La salud, en el centro del debate climático

El grupo de trabajo Médicos contra el Cambio Climático del ICOMAST tiene como objetivo colocar la salud en el centro del debate climático y contribuir a dotar al sistema sanitario de las herramientas necesarias para liderar la transformación frente a la emergencia climática.

Este proyecto se enmarca en la Alianza Médica contra el Cambio Climático (AMCC), que agrupa a una amplia representación de Colegios de Médicos y Sociedades Científicas. La AMCC trabaja bajo el enfoque One Health, que integra la salud humana, animal y medioambiental, y en el que el ICOMAST participa de manera activa.

Un equipo con alta vocación y perfil técnico

El grupo de trabajo de ICOMAST está compuesto por profesionales de reconocido prestigio, que combinan un fuerte compromiso vocacional con un excelente perfil técnico:

Dra. Cristina Martínez, neumóloga, exjefa de sección de Neumología del HUCA y en la actualidad neumóloga de las Clínicas Asturias y Rozona y Directora del master de neumologia ambiental y ocupacional SEPAR-CEU.

Dra. Natalia Méndez, neumóloga, Agente Coordinadora de Área de Salud Pública (Área IV).

Dr. Emilio Sánchez, jefe de Nefrología en el Hospital Universitario de Cabueñes, presidente de la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y de la Sociedad Asturiana de Nefrología (SANEFRO).

Dr. José Luis Carretero Ares, Responsable de Salud Medioambiental de la Dirección General de Salud Pública y Atención a la Salud Mental del Gobierno de Asturias.

Dr. Francisco Jimeno, responsable médico de servicios informáticos (CMIO) en el HUCA.

Con este trabajo, el ICOMAST refuerza su papel como referente en la defensa de la salud de los asturianos, subrayando que el cambio climático no es solo un desafío ambiental, sino un riesgo sanitario de primer orden.