Comunicado del Foro de Médicos de Atención Primaria de Asturias
12 de abril, Día de la Atención Primaria
Fecha:
11/04/2025
Con motivo del día de la Atención Primaria que se celebra el 12 de abril, desde el Foro de Médicos de Atención Primaria de Asturias queremos reafirmar nuestro compromiso inquebrantable con la atención a nuestros pacientes, motor de nuestra vocación médica.
Este año, al cumplirse 40 años de la reforma de la Atención Primaria, reconocemos la labor de quienes nos precedieron, que con sabiduría y audacia sentaron las bases de nuestro modelo actual, destacando el liderazgo del médico en la asistencia sanitaria, un aspecto que continúa siendo fundamental en nuestra labor diaria.
En este contexto, queremos poner en valor la recientemente creada figura de Director Médico de los Centros de Salud en Asturias, que está permitiendo a los equipos de Atención Primaria trabajar con mayor autonomía y eficiencia, mejorando la calidad del servicio que ofrecemos a la ciudadanía.
Sin embargo, no podemos dejar de expresar nuestra preocupación por la reforma del Estatuto Marco del Personal Estatutario del Sistema Nacional de Salud, propuesta por el Ministerio de Sanidad. Esta reforma no sólo aborda cuestiones laborales, sino que también tiene un impacto directo en el ejercicio de nuestra profesión. Consideramos que la profesión médica debe regularse de manera específica, reconociendo la responsabilidad y el papel esencial de los médicos en la toma de decisiones a nivel asistencial.
Desde el Foro de Atención Primaria de Asturias queremos impulsar el reconocimiento al médico de familia, no sólo para valorar nuestro trabajo y dedicación, sino también para atraer a nuevas generaciones de médicos, lo que resulta esencial ante el desafío del relevo generacional y la falta de profesionales. Los retos actuales requieren de medidas claras y eficaces que permitan garantizar la continuidad de la atención sanitaria.
Queremos dar visibilidad a nuestra especialidad e impulsarla desde el lugar que le corresponde como eje clave asistencial para sostener el Sistema Nacional de Salud, aprovechando los recursos sanitarios disponibles y fortaleciendo la Atención Primaria en todos sus niveles.
Desde esta perspectiva, creemos que el respeto y reconocimiento a la Medicina Familiar y Comunitaria, así como a la Pediatría de Atención Primaria, deben basarse en una formación sanitaria especializada de calidad. Por ello, mostramos nuestra disconformidad con la contratación de médicos sin la especialidad correspondiente obtenida mediante el sistema MIR. La formación en nuestra especialidad abarca todas las competencias de la atención al individuo, a la familia y a la comunidad y, por tanto, requiere una preparación continua, profunda y rigurosa.
Al igual que hace 40 años, los médicos y pediatras de Atención Primaria seguimos comprometidos con nuestra vocación y estamos plenamente preparados para afrontar los desafíos presentes y futuros.
------------------------------------------------------------------------
El Foro de Médicos Atención Primaria del Principado de Asturias está integrado por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Asturias, las tres sociedades de Medicina Familiar y Comunitaria (Sociedad Asturiana de Medicina de Familia y Comunitaria –SAMFYC-; Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria – SEMERGEN-; Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia –SEMG-); la Asociación Asturiana de Pediatría de Atención Primaria y el Sindicato Médico Profesional de Asturias –SIMPA-