Inicio / Actualidad / Noticias / Detalle de noticia

Noticias

Digital Credentials for Europe
26 Feb 2025
El Consejo General de Médicos será proveedor de credenciales verificables para el macroproyecto europeo sobre Identidad Profesional Digital
Los colegios de médicos deben de garantizar la identidad del médico a la sociedad

Fecha: 26/02/2025

El wallet europeo (EUDI Wallet) permitirá ofrecer una credencial de médico (DoctorID); de idoneidad profesional (eCIP) y credenciales en materia de formación (créditos UEMS y del Buen Quehacer Médico), con la máxima fiabilidad para los propios profesionales y para todos los ciudadanos.

La Identidad Digital Europea para el médico es una ambiciosa iniciativa de la Unión Europea, que busca proporcionar a ciudadanos, entidades y empresas un medio seguro y universal para acceder a servicios públicos privados, on line y offline, para todos los miembros de la UE. Esta “cartera digital” o “wallet” permitirá a los usuarios almacenar y gestionar de forma segura tanto sus datos personales (documentos de identidad, datos bancarios, etc) como credenciales profesionales (formación acreditada y experiencia profesional).

Los colegios de médicos deben de garantizar la identidad del médico a la sociedad
En línea con este gran proyecto europeo, la Dra. Mª Isabel Moya, vicepresidenta primera y coordinadora de la estrategia de transformación digital de la corporación, explicó las principales lineas de actuación en esta materia “El objetivo es dar respuesta a la necesidad de ejercer la medicina  y ordenar la profesión en un entorno puramente digital, de interoperabilidad máxima y de posible asistencia médica no presencial. El Consejo y los colegios de médicos, más allá de prestar soluciones de administración electrónica, deben ser garantes de la identidad y estado de habilitación del médico y de la fiabilidad de todos los documentos que se producen en el acto médico en línea”.

Los tres planes de actuación consisten en: 

  • Primero: potenciar, modernizar y actualizar el registro, para que sea la fuente de confianza de datos para las diversas administraciones a través de su integración en la plataforma de intermediación. 
  • Segundo: contribuir a la provisión de una cartera de “Identidad digital profesional” que permita la autentificación reforzada de los profesionales frente a cualquier plataforma de servicios digitales, así como recibir y compartir credenciales y certificaciones de atributos de identidad, por ejemplo, DNI, titulaciones profesionales, formación acreditada etc. con pleno reconocimiento jurídico y transfronterizo. 
  • Tercero: desarrollar servicios digitales útiles y en consonancia con la Estrategia de Salud Digital del Sistema Nacional de Salud y con otras estrategia europeas, como podría ser asegurar la identidad del médico en los certificados electrónicos o en plataformas de receta médica electrónica.

Identidad digital del médico en la Unión Europea
Un componente clave de este proyecto es el Digital Credentials for Europe (DC4EU), una iniciativa cofinanciada por el Programa Europa Digital de la Unión Europea. El objetivo del DC4EU es probar a gran escala la funcionalidad de la cartera de identidad digital europea en ámbitos como la educación, las credenciales profesionales y la seguridad social. Este proyecto, liderado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, cuenta con la participación de 80 organizaciones de 22 países, entre las que está el Consejo General de Médicos, y se desarrollará en un plazo de dos años.

Dentro de esta iniciativa, el Paquete de Trabajo 5 (WP5) de DC4EU está dedicado a revolucionar el panorama europeo de la educación y las cualificaciones profesionales mediante la implementación de credenciales digitales que permita crear un sistema seguro, interoperable y centrado en el usuario, que mejore la movilidad de los estudiantes, simplifique el reconocimiento de cualificaciones y respalde el aprendizaje a lo largo de la vida en la Unión Europea.  Es aquí donde el CGCOM participa de manera activa siendo fuente auténtica y emisor de credenciales verificables para el EU wallet (credencial de médicos y formativas).

De esta manera, el CGCOM se convierte en proveedor de atributos/credenciales verificables de médico colegiado y en el canal de acceso para que cualquier entidad, estado miembro o ciudadano pueda acceder a información veraz de los colegiados (Prestador de servicios de confianza, espacio de datos europeos de salud, historia clínica europea, tarjeta sanitaria europea, etc.)

El wallet europeo (EUDI Wallet) permitirá ofrecer: credencial de médico (DoctorID); de idoneidad profesional (eCIP) y credenciales en materia de formación (créditos UEMS y del Buen Quehacer Médico (BQM), con la máxima fiabilidad para los profesionales y para todos los ciudadanos.


Fuente: Dpto. de Comunicación de la OMC
medicosypacientes.com | Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España (OMC)