Últimas novedades

Comunicado_Foro de Médicos Atención Primaria del Principado de Asturias
17 Mar
NOTICIAS
Comunicado del Foro de Médicos de Atención Primaria del Principado de Asturias

El Foro de Médicos Atención Primaria del Principado de Asturias plantea las siguientes consideraciones: Reclamar a la administración sanitaria que mantenga el diálogo permanente, la imprescindible prudencia y la máxima consideración hacia todos los médicos que trabajan en Atención Primaria, a la hora de desarrollar e implantar las reformas organizativas que afecten a las condiciones laborales de los médicos.  El Foro confía en el compromiso del Consejero de Salud e insta a la Dirección Geren…

los medicamentos biosimilares aprobados en la Unión Europea son intercambiables con su medicamento de referencia o con un biosimilar equivalente
14 Mar
NOTICIAS
La intercambialidad de los biosimilares, una realidad avalada por la EMA

LA POSTURA DE LA AGENCIA EUROPEA DE MEDICAMENTOS El pasado 19 de septiembre, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Red de Jefes de Agencias emitieron una DECLARACIÓN CONJUNTA (link a la EMA) en la que confirmaban que los medicamentos biosimilares aprobados en la Unión Europea son intercambiables con su medicamento de referencia o con un biosimilar equivalente por parte del médico prescriptor. Esta declaración buscaba armonizar una práctica, la del cambio entre medicamentos biológicos, …

12Marzo_dia europeo contra agresiones a profesionales sanitarios_Asturias-MANIFIESTO
13 Mar
NOTICIAS
Manifiesto Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) puso en marcha en 2010 el Observatorio contra las Agresiones en el ámbito sanitario. Esta iniciativa coordina el importante papel que los Colegios de Médicos vienen desarrollando en su ámbito de competencia con la intención de sumar esfuerzos, visibilizar el problema, concienciar a administraciones públicas, ciudadanos y pacientes de que la agresión nunca puede justificarse. Durante este período hemos conseguido la modificaci…

12Marzo_dia europeo contra agresiones a profesionales sanitarios_Asturias
12 Mar
NOTICIAS
Asturias registró en 2022 catorce agresiones a médicos

La cifra supone un incremento del 40% respecto al año anterior, lo que confirma un crecimiento al alza en los últimos años, aunque no llega a las cifras pre-pandemia El 12 de marzo se conmemora el “Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios”, con el objetivo de visibilizar un problema que afecta a administraciones públicas, ciudadanos y a los propios profesionales. Esta tendencia al alza es extrapolable al ámbito nacional y europeo. En España, ha habido un increment…

Las agresiones a la profesión médica en España baten récord en 2022
10 Mar
NOTICIAS
Las agresiones a la profesión médica en España baten récord en 2022

843 casos registrados en los colegios de médicos, 231 más que el año anterior, un aumento del 38%  Atención Primaria acumula el 43% de las agresiones  El 61% de las agresiones las reciben las médicas  9 de cada 10 agresiones se producen en el ámbito público  El Observatorio Nacional de Agresiones del CGCOM ha registrado desde 2011, 6492 agresiones  De todas las agresiones recibidas y comunicadas acabaron en baja laboral el 10%  El 21% de las agresiones es por causas ajenas a la atención …

CGCOM Ceuta y Melilla (11mar23)
10 Mar
NOTICIAS
El CGCOM alerta de la complicada situación de los médicos y pacientes en Ceuta y Melilla y reclama una actuación urgente

Existe un deterioro de la calidad asistencial que rompe la cohesión y la equidad del Sistema Nacional de Salud Hay graves dificultades para cubrir vacantes de facultativos de distintas especialidades La Constitución Española en el Título I, Capítulo tercero, en su artículo 43, reconoce, como derecho fundamental, el derecho a la protección de la salud y establece que compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y ser…

Las dras. Carmen Rodríguez y Esperanza Bengoechea representan a las médicas asturianas en el libro ‘Mujeres Pioneras en la Medicina Española’
8 Mar
NOTICIAS
Las dras. Carmen Rodríguez y Esperanza Bengoechea representan a las médicas asturianas en el libro ‘Mujeres Pioneras en la Medicina Española’

El Consejo General de Médicos de España recoge en esta publicación la historia de 134 mujeres que han marcado la Medicina en nuestro país La Dra. Carmen Rodríguez fue la primera mujer que presidió el Colegio de Médicos de Asturias, durante los años 2001 a 2013.  El libro ‘Mujeres Pioneras en la Medicina Española’, editado y publicado por el Consejo General de Médicos de España, nace con el objetivo de rendir homenaje a las primeras mujeres que formaron parte de los colegios de médicos de nu…

NP_CGCOM_Jornada_Mujer y Medicina CGCOM_03_03_23 (3)
8 Mar
NOTICIAS
La brecha entre liderazgo, mujer y Medicina. Jornada ‘Mujer y Medicina CGCOM’

Menos de una cuarta parte de las presidencias de los consejos profesionales está ocupada por mujeres  El CGCOM cuenta con una Junta Directiva paritaria, única en Europa  El Consejo General de Médicos, a través de su Observatorio de Género y profesión, ha organizado hoy la jornada ‘Mujer y Medicina’ con motivo del próximo día internacional de la mujer, un encuentro que ha contado con la participación de la ministra de sanidad, Carolina Darias, y en la que se han puesto de relieve datos que e…